Primaria

 

Los cinco primeros grados de la educación básica constituyen el ciclo de primaria. La Institucion Educativa Los Cauchos cuenta con 12 sedes de primaria cuyas formaciones transcurrieron asi:

 

BAJO FRUTAL

Fundada en 1961 en un lote que compro la Junta de Acción Comunal al señor Napoleón Males, su primera escuela fue hecha en tabla, techo de zinc, los recursos los consiguieron organizados por medio de bazares, en el año 2000 gracias a los aportes del PLANTE   y Comité de Cafeteros se logro construir la plata física actual.

En 2005 se hizo la construcción de cocina comedor algunos docentes que han laborado en dicha sede son: Blanca Elvia Muñoz, Flerida Muñoz, Edgar Peña, Diela Torres, Luz Dary Renza entre otros.

 

SANTA CLARA

 Esta vereda fue creada en el año de 1964 donde la gente empezó a sentir la necesidad de ser independientes por que los estudiantes tenían que trasladarse hasta la vereda de los Cauchos quedando a 40 minutos aproximadamente, debido a  los señores Agapito Pulido, Juan Renza, José Abelardo Renza estas personas ya fallecidas fueron los de la idea de la creación de la nueva Vereda.

La escuela empezó a funcionar en casa de familia, después de 3 años empezó a funcionar en el nuevo local que la gente construyo con grandes esfuerzos.

Algunos docentes fueron: Gloria Ordóñez, Manuel Bravo, Gerardo Ortiz, Doly Bermúdez, Nevar Ibarra, Rovira Garzón, esta escuela desapareció debido a un rayo que la quemo. Después funciono en el sitio la fonda por 20 años, siendo presidente Campo Elías Chicaiza vendió un lote en
$3.000.000 tres millones de pesos en 1970 y construyen el plantel que hoy existe.  Esta vereda en un tiempo se llamaba San Clemente actualmente labora en la sede Efraín Ordóñez.

 

LAS ERAS

La primera escuela funciono en la casa de la familia del señor Leonidas Calderón Renza, siendo profesora la señora Celina Bolaños en el año 1974, luego funciono en casa del señor Zenòn Babadilla entre los años 1976 y 1977 empieza la construcción del centro decente en un lote donado por el señor Gabriel Calderón, con ayuda del Municipio  y la mano de obra de la comunidad algunos Docentes Olga Artunduaga  y Eugenia Moreno, Armando Iles, Rosario Urbano, Sofía Calderón, Maria Ferney Ruiz. Actualmente laboran en los Docentes, Luz Dary Renza Gómez, Marcela Paredes y Oscar Alberto Forero Gonzalez.

 

ALTO FRUTAL

La vereda fue creada en 1963 como fundadores Pedro Gómez y Guillermo Hurtado Abdonina Salamanca. En 1966 en la escuela empezaron labores en casa de tabla con la profesora Judith Lozano, luego Laura Zúñiga.

En 1983 se cerro el platel siendo docente Miller Muñoz por problemas de orden publico, pasados varios años reinicia labores con la colaboración del señor Alcalde del Municipio Gabriel Calderón      Molina, jefe del núcleo Álvaro Salamanca  y presidente J.A.C. Gentil Gómez.; algunos Docentes, Martha Argote, Eivar Muñoz, Sandra Vargas, Astrid Otalora y actualmente Aurora Majin.

 

ERMITA

Su nombre es honor a un capilla visitada en la ciudad de Cali con gran belleza interna y externa su fundación fue igual que la vereda Barcelona. Sus primeros dueños: Francisco Hoyos   quien era el dueño de todo el predio de 400 hectáreas.

La vereda fue fundada en 1984 según articulo 0074 del 4 de septiembre, por iniciativa de la nueva comunidad y mirando la problemática de los niños que tenían que desplazarse hasta los Cauchos para recibir su educación por ello se inicio 1986 en la vereda el servicio educativo en una casa de familia del señor Manuel Ruiz, siendo docente Predo Nel Díaz, luego se hizo la construcción de la nueva planta física.

Algunos Docentes que han laborado en dicha sede: Ramiro Astudillo, Roberto Achicue, Policarpa Cabrera, Herida Muñoz y actualmente Maria Alicia Córdoba Beltrán.

 

ALTO MATANZAS

Sus habitantes procedían del Cauca  y  Nariño, la primera junta de Acción Comunal  se organizo el 12 de diciembre de 1978 el primer centro Docente funciono en la casa del señor Misael Urego en 1981  y empezó a funcionar en 1984, algunos docentes que han laborado. Alejandra Delgado, Humberto Quinayas, Constanza Yineth Artunduaga y en la actualidad Laureano Gómez Delgado.

 

TRIBUNA

En abril de 1977 se reúnen los pobladores de esta región y forman la primera Junta de Acción Comunal y surge la idea de crear una nueva escuela debido a que algunos niños del quedaba muy retirado par er a estudiar a centro educativo mas cercano y se inicio el debate para elegir el nombre de la nueva vereda “ La Esmeralda” “La  Onda” “Santana” y “La Tribuna” propuestas del señor Reinel Trujillo procedieron a negociar el lote para la construcción de la escuela, el señor Marcelino  Beltrán  lo vende por la suma de  $7.500 pesos realizaron las medidas pertinentes.

El 26 de abril del mismo año la comunidad recibe la visita del señor Alcalde, l promotor y el presidente del Consejo Municipal Eduardo Sánchez, quienes se comprometieron a enviar un docente para que laborara en la escuela en julio del mismo año. La escuela empezó a funcionar en casa del señor Marcelino Beltrán.

El 5 de marzo del 1981 culmina la construcción de la escuela, en 1995 se realiza la construcción del polideportivo se primer docente Susana Hernández, luego Luís Alfredo Pasaje, Javier Guerrero, Ramito Torres, Amparo Fernández, Amanda Tovar, Silvia Ramírez, Alexander Ruiz y en la actualidad Anyi Lorena Muñoz.-

 

BARCELONA

Los primeros dueños del predio fuero la familia Ñañez Gallardo  y Arcenio Bravo, los cuales eran procedentes del Municipio de San Agustín, Pitalito y el Departamento del Cauca.

El 4 de septiembre del 1985 surgió la división de las veredas, la nueva vereda se organizo y formaron la primera J.A.C.  Con 20 socios.
La señora Maria Antonia Romero y Guillermo Ñañez realizaron el primer censo, la vereda se encuentra ubicada a 203 mts de la zona central de los Cachos y a 13 km del Municipio de San Agustín, la primera escuela fue fundada en 1983 por 3 familias, inicio  con 12 estudiantes. Fue construida en madera y con la ayuda de la comunidad, el lote fue comprado al señor José María Gallardo por los señores Luis Eduardo y Jairro Ibarra quienes eran autoridades del Municipio.

Los primeros docentes fueron Armando Iles, Jorge Hurtado, Maria Esperanza Sampablo, Maria Ruiz, Julio García, Gladys Ovalle y en la actualidad Sandra Roció Vargas.

 

BARNIZ:

Según investigación realizada, se dice que el dueño de la finca se llamaba Atanasio Muñoz, esta finca era desde Versalles, luego se repartió en parcelas y así forma el Barniz.

Fue fundada en 1995 y   la escuela en el año 1998   con 19 estudiantes. La primera docente Gladis Ovalle, Liliana Urbano, Heridia Muñoz, Ana Jineth Urbano, Silvia Ramírez y actualmente Dalis Argenis.

 

ANDES

El primer dueño de los predios donde se encuentra la vereda fue Atanasio Muñoz. Fundada en 6 de febrero de 2001, sus habitantes son provenientes de Caucha, Huila, a 2 km de la sede principal se vio la necesidad de organizar la escuela pero el no contar con  recursos pedieron en calidad de préstamo una casa de familia , inicio sus labor como docente Deva Muñoz Q, posteriormente se hizo la construcción del polideportivo y la consecución del lote para la plata física de la escuela.

 

UNIÓN LA LOMA “EL PARAÍSO”

Debido a las condiciones de difícil acceso y a la lejanía de la sede central lo Cauchos los habitantes de esta zona vieron la necesidad de crear un nuevo centro educativo, formaron la primera J.A.C. y realizaron gestiones para que la secretaria de Educacion asignara un docente.

Iniciaron labores académicas en el año de 2000 en una casa de habitación del señor Alonso Anacona luego en casa de Camilo Rojas , posteriormente en el años 2001 los parcelaros donaron media hectárea de tierra para la construcción de la escuela.

Los docentes que han laborado son: Sandra Canchón, Esperanza Ducuara, Dora Estela Añazco y actualmente Maria Esperanza Sampablo. Esta vereda era llamada Unión la Loma luego bajo el acuerdo No 024 del 31 de agosto del 2005 se cambio su nombre por el PARAÍSO.